Sector público - Historias de éxito - Canadian Pacific Kansas City

Una trabajadora ferroviaria sostiene un iPad y mira las vías mientras pasa un tren

Canadian Pacific Kansas City, Canadá

La mejor vía
para el comercio internacional.

Desde 1881, Canadian Pacific Kansas City (CPKC) impulsa el crecimiento económico poniendo en contacto a comunidades y?empresas. Tras la fusión de?Canadian Pacific Railway y Kansas City Southern Railway en 2023, CPKC se convirtió en la primera y única red ferroviaria de una sola línea que une Canadá, Estados Unidos y?México. Actualmente gestiona más de?32.000?kilómetros de ferrocarril con?la ayuda de?14.000?empleados.

Más de
28 mill. de?toneladas de mercancías transportadas anualmente
Más de
32.000 kilómetros de ruta

Seis mil dispositivos iPad implantados

La compa?ía aprovechó una fase de cambios a gran escala para reevaluar sus necesidades tecnológicas. En?ese contexto, la directiva decidió incorporar los dispositivos y servicios de Apple y?mejorar así la experiencia de los empleados. El uso del iPad agiliza y?facilita las operaciones de transporte y?proporciona una mayor satisfacción laboral a los trabajadores, ayudando a?reducir la?rotación.

?La tecnología de Apple nos permitió alcanzar el?ritmo que necesitábamos para crecer. Optimizamos la capacidad para tomar decisiones en tiempo real de nuestros revisores, lo?que mejora su propia experiencia y?la?de los?clientes?.
Pamela Arpin
Vicepresidenta ejecutiva y?directora de?informática, CPKC

Hasta 6.000 trabajadores de CPKC utilizan dispositivos Apple a diario sobre el terreno, y todos los revisores reciben su propio iPad. Las apps persona-lizadas han sustituido a los sistemas analógicos, de modo que ciertas tareas que costaban 12?minutos se resuelven en 30?segundos. Antes, los revisores no podían sincronizar los datos con el sistema hasta que llegaban a la cochera. Pero ahora, gracias al iPad, las actualizaciones son en?tiempo real.

CPKC decidió desarrollar una app a?medida para garantizar la total compati-bilidad con los sistemas ya existentes y ofrecer la mejor experiencia a?los usuarios. El?proceso fue rápido y sencillo, se usó Swift y SwiftUI en el Mac, y el equipo de desarrollo tuvo listo el prototipo en tan solo dos semanas. Las apps nativas desarrolladas en Swift resultaron ser más estables que otras soluciones y?lenguajes basados en web. Además, la plataforma de Apple cumplía con sus rigurosas normas de seguridad, gracias a las prestaciones integradas de cifrado de datos y?la monitorización en remoto de?cualquier amenaza.

El uso de apps persona-lizadas en el iPad ha mejorado la capacidad de CPKC para ejecutar el sistema de ferrocarril programado de precisión (PSR), un modelo que garantiza la distribución eficiente de recursos, ya sean vagones o?equipo humano. Así CPKC optimiza al máximo su infraestructura y reduce el tiempo de inactividad. Los revisores cuentan con datos en tiempo real en un iPad, lo que les permite gestionar cada vagón y montar trenes en función del peso, el destino, la ruta, la carga y la urgencia. Así se mejora la precisión y la eficiencia, y?los clientes disfrutan de total visibilidad sobre el?estado de las?entregas.

Otra prioridad de CPKC es la seguridad de sus empleados. Con el iPad, los revisores pueden consultar rápidamente los avisos de seguridad y los horarios, sin lidiar con carpetas y papeles, lo que les permite tomar decisiones críticas en menos tiempo. Y?como tienen acceso a los datos operativos, pueden consultar la información sobre materiales peligrosos y?compartirla con los servicios de emergencia.

En resumen, gracias al iPad, el?Mac y?las apps persona-lizadas, los empleados de CPKC trabajan de forma más eficaz y segura. Y?hacen lo que mejor se les da: entregar cada a?o los?más de 28?millones de toneladas de?mercancías que sus clientes les confían.

?La plataforma de Apple nos ha permitido integrar nuevas apps con nuestro antiguo sistema y crear la próxima generación de transporte ferroviario programado de precisión?.
Caryna Pinheiro
Vicepresidenta ejecutiva de?apps y?servicios digitales, subdirectora de?informática, CPKC

Descubre más?casos.