se abre en otra ventana
NOVEDAD 23 de septiembre de 2025

Apple lanza un nuevo proyecto para proteger y?restaurar un bosque de secuoyas de California

A través de su innovador Restore Fund, Apple ha invertido en dos docenas de proyectos de conservación y agricultura regenerativa en los seis continentes desde 2021
En colaboración con The Conservation Fund, Apple está contribuyendo a proteger más de 5.500?hectáreas de bosque de secuoyas costeras en California.
Apple ha anunciado hoy una nueva inversión para la restauración y gestión sostenible de un bosque de secuoyas en explotación activa de California, en colaboración con The Conservation Fund. Este proyecto forestal forma parte de la amplia iniciativa Restore Fund de la compa?ía, que actualmente participa en dos docenas de proyectos de conservación y agricultura regenerativa a nivel mundial.
?Nos alegra ayudar a proteger las emblemáticas secuoyas costeras de California como parte de nuestra iniciativa en expansión Restore Fund?, ha dicho Lisa Jackson, vicepresidenta de Iniciativas Medioambientales, Sociales y Política Interna de Apple. ?Los bosques son una de las tecnologías más poderosas que tenemos para eliminar el carbono de la atmósfera. Nuestras inversiones globales en la naturaleza aprovechan esa tecnología, al tiempo que apoyan a las comunidades estimulando las economías locales y potencian la biodiversidad en ecosistemas de todo el mundo?.
La iniciativa Restore Fund está dise?ada para ampliar la inversión global en la eliminación natural del carbono. Desde su lanzamiento en 2021 con Goldman Sachs y Conservation International, Apple ha ampliado la iniciativa, primero en 2023 con la incorporación de un nuevo fondo gestionado por Climate Asset Management, y de nuevo en 2025 con inversiones directas adicionales de Apple en proyectos basados en la naturaleza en Estados Unidos y Latinoamérica. TSMC y Murata, proveedores de Apple, también han invertido en el fondo.
Las inversiones en la naturaleza de Apple desempe?an un papel importante en el ambicioso objetivo de la compa?ía Apple 2030 para alcanzar la neutralidad en la totalidad de su huella de carbono a finales de esta década. Para ello, la compa?ía trabaja en reducir sus emisiones mundiales en un 75 % con respecto a 2015, superando el 60 % hasta la fecha. Con el fin de compensar las emisiones restantes, Apple emplea los créditos que obtiene con sus proyectos de eliminación de carbono de alta calidad, un esfuerzo en el que prioriza las soluciones naturales debido a su escalabilidad y sus numerosos beneficios colaterales. Para 2030, la compa?ía y sus proveedores se han marcado el objetivo de eliminar 9,6?millones de toneladas métricas de carbono de la atmósfera al a?o a través de proyectos desarrollados en todo el mundo.
De izquierda a derecha: Además de secuoyas, en el bosque del río Gualala crece una gran diversidad de especies arbóreas, como el pino de azúcar y el roble negro de California.
De arriba abajo: Además de secuoyas, en el bosque del río Gualala crece una gran diversidad de especies arbóreas, como el pino de azúcar y el roble negro de California.

Protegiendo los bosques de Estados Unidos

Con el proyecto del bosque de secuoyas, Apple ha invertido en la restauración a largo plazo y la gestión sostenible del bosque del río Gualala, en el condado de Mendocino (California). Esta iniciativa es una colaboración con The Conservation Fund, una organización sin ánimo de lucro estadounidense que compra bosques en situación de riesgo y otros parajes naturales para evitar su degradación. Desde 2004, la organización ha protegido más de 48.500?hectáreas de masa forestal en la región de las secuoyas de California.
?Los bosques de Estados Unidos están sometidos a una enorme presión, con más de 5,2 millones de?hectáreas en peligro de desaparición para 2050. Este es uno de los retos de conservación más importantes de nuestro tiempo?, ha dicho Larry Selzer, presidente y consejero delegado de The Conservation Fund. ?Los bosques son una piedra angular de las economías rurales y generan más de dos millones de empleos. Nuestra colaboración con Apple es un potente modelo para proteger los bosques en explotación activa, y estamos deseando replicarlo con nuestros socios a lo largo del país?.
El bosque del río Gualala forma parte de un gran tramo forestal de secuoyas costeras que acoge a cientos de especies de fauna y flora silvestre, además de alimentar el tejido económico de numerosas comunidades a lo largo de la costa norte de California. Mediante esta colaboración, The Conservation Fund seguirá gestionando el bosque de forma responsable, y Apple recibirá los créditos de carbono generados por el crecimiento forestal con el tiempo.
The Conservation Fund mide periódicamente el diámetro y la altura de los árboles del bosque para supervisar la cantidad de carbono almacenada. Los árboles seleccionados para la medición se marcan, lo que garantiza que se midan los mismos árboles repetidamente a lo largo del tiempo.
Apple ya ha colaborado previamente con The Conservation Fund para proteger más de 14.500?hectáreas de bosque en explotación activa en Maine y Carolina del Norte, como parte de su compromiso con la conservación de la naturaleza en Estados Unidos. Además de en las secuoyas de California, Apple también ha invertido en un bosque templado húmedo mixto de Washington a través de su proyecto Restore Fund en colaboración con Climate Asset Management.

Conservando la naturaleza en todo el mundo

El compromiso de Apple con la naturaleza se extiende por todo el planeta. A través de la iniciativa Restore Fund y ayudas a comunidades y grupos ecologistas, Apple ha apoyado e invertido en docenas de proyectos de eliminación natural de carbono, agricultura regenerativa y conservación innovadora de áfrica, Asia, Australia, Europa, Norteamérica y Sudamérica.
Además, Apple ha anunciado hoy también nuevas ayudas para impulsar labores de conservación en países de todo el mundo, incluyendo proyectos con Conservation International para fomentar el liderazgo en conservación y mejorar la capacidad para proteger ecosistemas vitales, como los manglares de la India, así como una nueva ayuda para el programa global Roots and Shoots del Jane Goodall Institute y otras iniciativas sociales de conservación. Además, Apple está apoyando un nuevo proyecto junto a The Nature Conservancy para evaluar la calidad de diversas herramientas de detección remota para monitorizar y verificar proyectos relacionados con soluciones climáticas naturales.
Las nuevas ayudas se suman al trabajo de largo recorrido que Apple desarrolla en colaboración con expertos y comunidades locales para impulsar innovadoras iniciativas relacionadas. Estos proyectos han contribuido a fomentar la investigación en conservación, respaldar economías sostenibles y poner a prueba enfoques novedosos para el secuestro de carbono, el modelado y la financiación.
Vista aérea del bosque gestionado de forma responsable por Symbiosis en Brasil.
A través de su innovadora iniciativa Restore Fund, Apple apoya proyectos de eliminación natural de carbono y agricultura regenerativa en el mundo entero, incluido este bosque nativo de Brasil, en el que se explota la madera noble.
Compartir artículo

Media

  • Texto de este artículo

  • Contenido multimedia de este artículo

Contacto para prensa

Silvia Martín-Prat

Apple

smartinprat@apple.com?

91 354 2900

Apple Espa?a PR

media.es@apple.com

91 354 2965